¿Cómo ha
sido mi desempeño en el periodo?
|
Siempre
4
|
General
mente
3
|
A veces
2
|
Nunca
1
|
1.
Entregué a
tiempo las tareas asignadas.
|
40
|
|
|
|
2.
Dediqué el
tiempo suficiente para completar las tareas conforme a altos niveles de
exigencia.
|
|
30
|
|
|
3.
Pariticipé
activa y voluntariamente en todas las actividades del periodo (en clase, en
equipo, en proyectos).
|
40
|
|
|
|
4.
Descubrí
relaciones entre las materias que no me imaginaba, y las compartí con mis
compañeros y profesores.
|
40
|
|
|
|
5.
Contribuí
con mis acciones a mejorar el ambiente escolar
|
|
30
|
|
|
6.
Me
identifiqué de manera personal con las tareas y actividades realizadas.
|
40
|
|
|
|
7.
Me
identifiqué con el grupo.
|
40
|
|
|
|
8.
Mantuve una
actitud de colaboración y apoyo al docente y compañeros de grupo.
|
40
|
|
|
|
9.
Estuve
dispuesto a aprender de personalidades, ideas y opiniones distintas a las
mías.
|
40
|
|
|
|
10.
Me propuse
como reto alcanzar un nivel de excelencia, reconociendo que mis habilidades y
ritmo de aprendizaje es distinto al de los demás.
|
40
|
|
|
|
Total
|
380
|
|
|
|
Divide entre 10
|
38
|
|
|
|
Cuaderno Virtual de Juan Diego Zapata Lotero 11.A
martes, 12 de noviembre de 2019
Semana #38 Autoevaluacion
lunes, 11 de noviembre de 2019
viernes, 4 de octubre de 2019
Semana #35
Declarar variables significa indicar el tipo de dato que almacenara las variables que participan en el programa.
Antes de usar una variable debemos declararla y es recomendable iniciarla. La primera vez que se usa debe declararse, el resto de veces no se debe hacer, es importante que el valor asignado sea compatible con el tipo de variable.Por ejemplo, si declaramos una variable de tipo numérico, esta no puede contener una cadena de caracteres.
La sintaxis de una declaración de una variable es: Dim nombre_variable as tipo_variable. Por ejemplo, dim num pero como hemos dicho antes es recomendable iniciar estas variables con un numero genérico como uno o cero o según la ocasión.
Hay una serie de reglas a la hora de escribir el nombre de las variables:
- Los nombres de las variables no pueden comenzar por números, pero si puede formar parte del nombre.
- El nombre de una variable no puede tener espacios.
- El nombre de la variable no puede estar formado por operadores como +, -, !, etc.
- No puede haber dos variables que se llamen igual, aunque sean de distintos tipos, en el mismo ámbito (ya explicaremos esto mas tarde).
Por convención, se suele escribir el nombre de las variables en minúscula, si hay mas de una palabra en la variable podemos separarlo con un _ o colocar la primera letra de la nueva palabra en mayúscula, por ejemplo, variablePrueba.
Os dejo un ejemplo:
Sub Main() Dim a As Integer = 0 'Numero entero Dim b As String = "" 'Cadena Dim c As Char 'Caracter<br /> c = "" Dim d 'En principio, no tiene definido tipo d = 0.0 'Se define el tipo automaticamente, recomendable declarar el tipo End Sub |
Los tipos mas comunes de variables son:
- Integer, representa un número entero de 32 bits con signo.
- Long, representa un número entero de 64 bits con signo.
- Single, representa un número de punto flotante de precisión simple.
- Double, representa un número de punto flotante de precisión doble.
- String, representa un texto.
- Boolean, representa un valor booleano.
viernes, 27 de septiembre de 2019
Semana #33 y #34
Trabajamos en Visual studio , los ejercicios están en la carpeta (Ejercicios de visual ).
viernes, 13 de septiembre de 2019
Semana #32
La sintaxis con Visual es muy similar ya que se estudia en los cursos de algoritmia y pseudocódigo, con la sustitución del Si por If, del Entonces por Then, del SiNo por Else y del Finsi por End If.
Sintaxis en bloque:
If [condición] Then
Instrucción 1
Instrucción 2
·
·
·
Instrucción n
Instrucción 2
·
·
·
Instrucción n
Else
Instrucción A
Instrucción B
·
·
·
Instrucción Z
Instrucción B
·
·
·
Instrucción Z
End If
Sintaxis en una sola línea:
También es posible encadenar varias acciones derivadas de un Then o de un Else en una sola línea. Sin embargo, recomendamos usar la opción de sintaxis en una sola línea exclusivamente para desarrollos sencillos como puede ser una instrucción en caso de que se cumpla la condición y otra en caso de que no se cumpla. Si intervienen varias instrucciones, siempre resultará más legible usar el formato de bloque.
La instrucción If ... Then es anidable dentro de sí misma, siendo siempre preferible el formato de bloque cuando se vayan a generar anidamientos.
Ejemplo:
Ejemplo1
If A > 7 And B < 5 Then
MsgBox ("A es mayor que 7 y B menor que 5")
End If
Ejemplo 2
If A > 7 And B < 5 Then MsgBox ("A es mayor que 7 y B menor que 5")Else MsgBox ("A no es mayor que 7 ó B no es menor que 5")End If
EJEMPLO 3
Dim c As Integer = 7 If c = 5 Then MsgBox("C es igual a 5") Else MsgBox("C no es igual a 5") EndIf
martes, 10 de septiembre de 2019
Semana #31
Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s)valor (es), para que en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen tres tipos básicos, las simples, las dobles y las múltiples.
- if: le indicamos una condición si esta es verdadera se ejecuta, sino no se ejecuta las instrucciones de dentro. Se suele traducir como “Si se cumple esta condición haz esto”. Su sintaxis es:
if condicion then 'Instrucciones end if |
Por ejemplo:
Module Module1 Sub Main() Dim precio As Integer = 300 If precio > 100 Then Console.WriteLine( "El precio es mayor que 100" ) End If Console.ReadLine () End Sub End Module |
Donde colocamos la condición, podemos colocar una variable booleana, ya que su valor puede ser true o false.
- if – else: es como el anterior solo que después de cerrarse la llave de if, se añade else sin indicarle ninguna condición. Esto sirve para que si la condición del if no es verdadera, ejecute otras instrucciones que estarán dentro de else. Se suele traducir como “Si se cumple esta condición haz esto y sino haz esto”.
Veamos un ejemplo:
Module Module1 Sub Main() Dim precio As Integer = 50 If precio > 100 Then Console.WriteLine( "El precio es mayor que 100" ) Else Console.WriteLine( "El precio es menor que 100" ) End If End Sub End Module |
En este caso, se ejecutara lo que hay en else ya que no cumple la condición.
- if -elseif: esta estructura es como una mezcla de los anteriores, esto nos permite, que si no se cumple la condición podamos indicar otra condición para hacerlo aún mas especifico. Se suele traducir como “Si se cumple esta condición haz esto y sino si cumple esta condición haz esto”.
Module Module1 Sub Main() Dim precio As Integer = 50 If precio > 100 Then Console.WriteLine( "El precio es mayor que 100" ) ElseIf precio > 80 Then Console.WriteLine( "El precio es mayor que 80" ) Else Console.WriteLine( "El precio es menor que 80" ) End If End Sub End Module |
El ejemplo anterior es equivalente al siguiente, esto es lo que se conoce como if anidados, podemos anidar tantos como queramos:
Module Module1 Sub Main() Dim precio As Integer = 50 If precio > 100 Then Console.WriteLine( "El precio es mayor que 100" ) Else If precio > 80 Then Console.WriteLine( "El precio es mayor que 80" ) Else Console.WriteLine( "El precio es menor que 80" ) End If End If End Sub End Module |
- Select: esta estructura condicional de selección múltiple, le damos un valor (puede ser una variable) y una lista de casos y si cumple alguno de los casos ejecuta las instrucciones asociadas a ella, en caso de que ninguna sea podemos indicarle que hace por defecto, normalmente se usa para indicar de un error con un mensaje. Su sintaxis es:
Select valor Case caso1 'Instrucciones Case caso2 'Instrucciones Case casoN 'Instrucciones Case Else 'Instrucciones End Select |
Los case de un select se pueden escribir con rangos con To, por ejemplo, 1 TO 5, también podemos usar comas para indicar varios valores. Por ejemplo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Semana #38 Autoevaluacion
¿Cómo ha sido mi desempeño en el periodo? Siempre 4 General mente 3 A veces 2 Nunca 1 ...